Cómo protejo mi industria contra rayos: Automatización y Control – Parte 2

Existen industrias que tienen protección especializada, por ejemplo aquellas que tienen todos sus procesos basados en automatización y control en tiempo real y misión crítica. Es decir en lugares donde hay riesgo de explosión.

Read moreCómo protejo mi industria contra rayos: Automatización y Control – Parte 2

Cómo protejo mi industria contra rayos: Introducción – Parte 1

La industria reconoce que la protección contra rayos incide de manera directa en la competitividad. Por tanto es conveniente considerar: ¿Qué hace la industria para proteger sus procesos contra rayos y sobretensiones?

Read moreCómo protejo mi industria contra rayos: Introducción – Parte 1

Cómo protejo mi casa contra rayos: Protección Interna – Parte 3

Puedo afirmar que proteger mi casa contra rayos en la parte interna, es la parte más importante de la seguridad contra rayos.

¿Por qué decimos eso? Porque mi casa está conectando servicios públicos en un radio muy grande, hasta unos 3 kilómetros, donde la probabilidad de impactos indirectos de rayos es mil veces mayor que los impactos directos.

Read moreCómo protejo mi casa contra rayos: Protección Interna – Parte 3

Cómo protejo mi casa contra rayos: Introducción – Parte 1

Es notorio que los rayos están aumentando en todo el planeta, especialmente en los países de Latinoamérica, entre los cuales se encuentran:

  • Colombia
  • Brasil
  • Panamá

Estos países tienen una alta densidad de rayos,  es decir cantidad de rayos por kilómetro cuadrado. Además las magnitudes de esos rayos son muy grandes.

Así que si usted vive en uno de estos países donde hay rayos y desea vivir seguro, piense en cómo proteger su casa contra los rayos.

Read moreCómo protejo mi casa contra rayos: Introducción – Parte 1

DPS & BREAKER: ¿Son lo mismo?

Esta época de lluvias y tormentas eléctricas hace que muchas personas se pregunten si su casa está protegida contra rayos.

Algunos creen que SÍ, otros que NO.

¿A qué se debe la confusión? Principalmente porque no sabemos distinguir entre un interruptor termomagnético (BREAKER) y una protección contra rayos y sobretensiones (DPS).

Read moreDPS & BREAKER: ¿Son lo mismo?

La arquitectura sostenible y los rayos

Actualmente en la arquitectura el tema de la sostenibilidad va en aumento. En cada diseño se piensa en todo:

 ¿Qué hacer para minimizar el impacto ambiental?
¿Cómo optimizar y usar los recursos ambientales?
¿Cuáles materiales de construcción y tecnología usar?

 

Sin embargo al diseñar, en ocasiones, se nos olvida algo muy importante: la seguridad.

¿Estamos pensando en los rayos?

Read moreLa arquitectura sostenible y los rayos

Inspección y mantenimiento – Tipos de inspección y cualificación de los inspectores

Para garantizar una protección duradera de los edificios o estructuras, de las personas que en ellos se encuentran, así como de los sistemas eléctricos y electrónicos instalados en los mismos, los valores característicos, mecánicos y eléctricos de un sistema de protección contra rayos deben mantenerse durante todo el tiempo de su vida de servicio.

Read moreInspección y mantenimiento – Tipos de inspección y cualificación de los inspectores

Inspección y mantenimiento – Documentación

Por cada inspección debe realizarse un informe. Este informe tiene que ser guardado por el usuario de la instalación/del sistema, junto con la documentación técnica y los informes de inspecciones anteriores, o bien, deberán ser custodiados por el correspondiente organismo de la Administración.

Read moreInspección y mantenimiento – Documentación