Protección contra rayos y sobretensiones para redes de cables y antenas para señales de televisión, señales de sonido y servicios interactivos

La norma DIN EN 60728-11 (VDE 0855-1): 2005-09 refleja el estado actual de la técnica y ofrece mecanismos de protección sencillos, unificados y eficaces contra las consecuencias y repercusiones de descargas de rayo en las antenas.

Las antenas construidas de acuerdo con esta normativa no elevan la probabilidad de descargas de rayo. Es importante señalar que la instalación de una antena fabricada de acuerdo con esta norma, no elimina la eventual necesidad de instalar un sistema de protección contra rayos ni lo sustituye.

Read moreProtección contra rayos y sobretensiones para redes de cables y antenas para señales de televisión, señales de sonido y servicios interactivos

Protección contra rayos y sobretensiones en instalaciones exteriores de alumbrado

Las lámparas o farolas externas de iluminación pueden estar situadas tanto en los muros externos de los edificios como aisladas sobre el terreno. En cada uno de los dos casos hay que verificar si se encuentran en la zona de protección contra rayos LPZ 0A o bien en la zona de protección contra rayos LPZ 0B.

Read moreProtección contra rayos y sobretensiones en instalaciones exteriores de alumbrado

Inspección y mantenimiento – Mantenimiento de sistema de protección contra rayos

El mantenimiento y la inspección de un sistema de protección contra rayos deben estar coordinados. Por lo tanto, además de las inspecciones correspondientes, deberían fijarse rutinas regulares de mantenimiento para los sistemas de protección contra rayos. La frecuencia de los trabajos de mantenimiento a realizar, depende de los factores siguientes:

Read moreInspección y mantenimiento – Mantenimiento de sistema de protección contra rayos

Coordinación de los parámetros de la corriente de rayo con los niveles de protección

Para definir el rayo como magnitud de perturbación, se fijan los niveles de protección de I hasta IV. Cada uno de los niveles de riesgo requiere un conjunto de

Read moreCoordinación de los parámetros de la corriente de rayo con los niveles de protección

Pendiente de la corriente de rayo

La pendiente de la corriente de rayo  ∆ i/ ∆ t, que es efectiva durante el intervalo ∆ t, determina el nivel de las tensiones electromagnéticas inducidas. Estas tensiones son inducidas en todos los bucles de conductor abiertos o cerrados, que se encuentran en el entorno de conductores recorridos por corrientes de rayo. La figura muestra posibles configuraciones de bucles de conductores en los que se pueden inducir tensiones a causa de corrientes de rayo.

Read morePendiente de la corriente de rayo

Valor cresta de la corriente de rayo

Las corrientes de rayo son corrientes independientes de la carga. Es decir, que una descarga de rayo puede considerarse como una fuente casi ideal de corriente. Si una carga independiente activa una corriente eléctrica que fluye a través de elementos conductores, la caída de tensión se determina sobre la base de la amplitud de corriente y la impedancia de los elementos conductores por los que ésta fluye. En el caso más sencillo esta relación puede describirse aplicando la Ley de Ohm:

FormulaU

Read moreValor cresta de la corriente de rayo

Protección contra sobretensiones para redes de Ethernet y Fast-Ethernet

Las sobretensiones causan perturbaciones en las señales y deterioro e incluso la destrucción de los equipos, y con ello el fallo de las instalaciones de proceso de datos, lo que ocasiona problemas graves en el desarrollo del servicio. Una consecuencia muy negativa de ello son los largos tiempos de parada que se producen. Por eso, para garantizar la seguridad y fiabilidad de instalaciones de proceso de datos, se precisan asimismo medidas eficaces de protección contra sobretensiones tanto en el lado de suministro de energía como en el lado de transmisión de datos.

Read moreProtección contra sobretensiones para redes de Ethernet y Fast-Ethernet